Exaltación de la Santa Cruz: la cruz, de símbolo de tormento y abominación, se transformó en un emblema de redención y gloria a través de la crucifixión de Jesucristo.
La cruz quedó unida a una virtud exorcizante, salvífica y su forma en el medio para ahuyentar al demonio
San Crisóstomo (13/9) y San Policarpo: obispos combativos que atacaron reciamente los errores de su tiempo
San Crisóstomo y San Policarpo: el combate al error como función episcopal.
San Crisóstomo (13/9) y San Policarpo: obispos combativos que atacaron reciamente los errores de su tiempo
San Crisóstomo y San Policarpo: el combate al error como función episcopal.
“Moisés, tal vez el hombre más grande que haya existido, ¡porque Jesucristo es Dios!” (4/9)
Como Moisés hizo de Israel un pueblo, una religión en marcha, alineada en torno a su ley, como un ejército en torno a su bandera.
“Moisés, tal vez el hombre más grande que haya existido, ¡porque Jesucristo es Dios!” (4/9)
Como Moisés hizo de Israel un pueblo, una religión en marcha, alineada en torno a su ley, como un ejército en torno a su bandera.
CONSIDERACIONES SOBRE EL NACIMIENTO DE LA SANTÍSIMA VIRGEN
Hay aquí el nacimiento, en un sentido especial de la palabra, de las irrupciones de la Santísima Virgen en el alma del fiel. Y que en la noche de las mayores dificultades, de las mayores tinieblas, de repente la Virgen aparece y empieza a eliminar las dificultades con que se enfrenta.
Augurio de la redención del mundo – Significado de la fiesta de la Natividad de la Santísima Virgen (8 septiembre)
¿Por qué la Iglesia festeja especialmente la santa Natividad de Nuestra Señora? Porque la Madre de Dios fue tan grande, que la fecha en que Ella entra en el mundo marca una nueva era en la historia del pueblo elegido. Es la aparición de la criatura que encuentra plena gracia ante Dios, cuyas oraciones y […]
San Gregorio Magno: las semillas de la Edad Media
La vida y el impacto de San Gregorio Magno en la historia y en la Iglesia Católica, destacando como sus acciones y enseñanzas plantaron las semillas de la Edad Media.
San Gregorio Magno: las semillas de la Edad Media
La vida y el impacto de San Gregorio Magno en la historia y en la Iglesia Católica, destacando como sus acciones y enseñanzas plantaron las semillas de la Edad Media.
San Pío X y la peor herejía de todos los tiempos: “inyectada en las venas mismas de la Iglesia para destruirla desde dentro”
¿Qué pensar sobre la crisis de la Iglesia? Sus raíces en el “Modernismo”, condenado por San Pío X.