En una hora histórica en que la sombra del Islam se proyecta amenazadoramente sobre Europa 143, otra previsión más de Plinio Corrêa de Oliveira merece ser recordada. La inmigración musulmana a los países europeos, cada vez más masiva, tiene en este fin de siglo un valor simultáneamente religioso y político, dado el estrecho nexo que en la religión de Mahoma vincula estas dos realidades. Esta perspectiva totalizadora se hace más insidiosa por el hecho de que el Islam es una religión sin dogmas ni magisterio, sin iglesia ni jerarquía, capaz de adaptarse de modo proteiforme a la realidad social en la cual se implanta. Ya desde los años 40, Plinio Corrêa de Oliveira previó en “O Legionário” la posibilidad de este peligro que hoy se va manifestando en todo su alcance.
Mientras los ojos de los observadores políticos de la época estaban concentrados sobre lo que sucedía en Europa, él lanzaba su mirada hacia el Oriente, donde avizoraba los gérmenes de la “constitución de otro vasto bloque político e ideológico oriental anticatólico” centrado en el Islam 144.
“El peligro musulmán es inmenso” 145 escribía en 1943, y al año siguiente afirmaba: “el problema musulmán va a constituir una de las más graves cuestiones religiosas de nuestros días, después de la guerra” 146.
“El mundo musulmán posee recursos naturales indispensables para el aprovisionamiento de Europa. Él tendrá en sus manos los medios necesarios para perturbar o paralizar en cualquier momento el ritmo de toda la economía europea” 147.
“Mientras que una grande y gloriosa nación católica como Italia sufre así por la circulación de las toxinas comunistas en todo su organismo, los musulmanes se estructuran cada vez más fuertemente. En los últimos días tuvieron la audacia de provocar al mundo occidental con la idea de un gobierno palestino en el exilio que funcionaría en el Cairo. Es una verdadera declaración de guerra diplomática a Occidente” 148.
“La Liga Árabe, una confederación vastísima de pueblos musulmanes, une hoy a todo el mundo mahometano. Es poner al revés lo que en la Edad Media fue la Cristiandad. La Liga Árabe obra como un vasto bloque, frente a las naciones no árabes, y fomenta en todo el norte de África la insurrección” 149.
Notas:
143 Cfr. FELICE DASSETTO ALBERT BASTENIER, Europa: nuova frontiera dell’Islam?, Edizioni Lavoro, Roma, 1988. Sobre la naturaleza ideológica del islamismo cfr. STEFANO NITOGLIA, Islam. Anatomia di una setta, Effedieffe, Milán, 1994.
144 PLINIO CORRÊA DE OLIVEIRA, Neopaganismo, in “O Legionário”, Nº 574, 8 de agosto de 1943.
145 PLINIO CORRÊA DE OLIVEIRA, A Questão Libanesa, in “O Legionário”, Nº 591, 5 de diciembre de 1943. “En los días de hoy, con hombres, armas y dinero, todo se hace. Dinero y hombres, el mundo musulmán los posee cuantos quiere. Obtener armas, no será difícil… y, con esto, se tornará una potencia inmensa en todo el Oriente, activa, aguerrida, consciente de las propias tradiciones, enemiga de Occidente, tan armada cuanto él, que dentro de algún tiempo podrá ser tan absolutamente influyente cuanto el mundo amarillo” (ibid.).
146 PLINIO CORRÊA DE OLIVEIRA, 7 dias em Revista, in “O Legionário”, Nº 604, 5 de marzo de 1944.
147 PLINIO CORRÊA DE OLIVEIRA, 7 dias em Revista, in “O Legionário”, Nº 635, 8 de octubre de 1944.
148 PLINIO CORRÊA DE OLIVEIRA, 7 dias em Revista, in “O Legionário”, Nº 728, 21 de julio de 1946.
149 Plinio CORRÊA DE OLIVEIRA, “Mahome renasce”, in “O Legionário”, Nº 775, 15 de junio de 1947. Sobre el problema islámico cfr. también JUAN GONZALO LARRAIN CAMPBELL, “Uma coisa é ter vista, outra é visão”, in “Catolicismo”, Nº 478, octubre 1990, pp. 11-12; ID., Vinte milhões de Maometanos invadem a Europa, in “Catolicismo”, Nº 524, agosto 1994, pp. 20-22.