Cap. V, 10. 1994: el mundo en una visión de conjunto

blank

El último manifiesto redactado por el pensador brasileño apareció el 9 de diciembre de 1994 en la “Folha de S. Paulo”. Era dirigido a los participantes de la Cumbre de las Américas, reunida en Miami del 9 al 11 de diciembre del mismo año, y trazaba un impresionante cuadro de la situación internacional en el crepúsculo de nuestro siglo. Las palabras finales renuevan esa confianza en la victoria de la Civilización Cristiana que constituyó la nota dominante del empeño apostólico de Plinio Corrêa de Oliveira y de las TFPs. Reproducimos el texto integral de este documento, que casi parece su testamento histórico:
“Las TFPs de las tres Américas
I.  Expresan preocupación
  • por la enigmática indiferencia, debilidad y hasta complicidad de ciertas esferas políticas, intelectuales, eclesiásticas, publicitarias y económicas del Continente en relación al fracasado régimen comunista vigente en la antigua «Perla de las Antillas» y a su viejo inspirador y jefe Fidel Castro;
  • por la incoherente política de «dos pesos y dos medidas» de varios organismos y gobiernos de la región en relación a los regímenes de Haití y de Cuba: actuaron con el máximo rigor diplomático contra el primero, mientras vienen haciendo desde hace décadas concesiones liberales y hasta lisonjeras al segundo;
  • por la hábil metamorfosis obrada, después de la caída del Muro de Berlín, por numerosos personajes de la extrema izquierda: sin renegar su pasado y sus metas igualitarias, y simplemente cambiando de etiqueta y métodos de acción, consiguieron importantes posiciones políticas;
  • por la utilización del poder político por parte de estos personajes con el fin de promover una auténtica revolución cultural, que anestesia las sanas reacciones de la opinión pública, mientras por otro lado golpea radicalmente los principios fundamentales de la Civilización Cristiana;
  • por el potencial destructivo y detonante del caos socio-económico que muestran poseer, en América Latina, los grupos de terroristas y guerrilleros apoyados en conexiones internacionales;
  • por la duración de la crisis que, en el plano espiritual, pero con inevitables reflejos en el orden temporal, golpea a la Santa Iglesia Católica Apostólica Romana, con el paralelo avance de sectas denominadas «cristianas», de religiones animistas e inclusive de movimientos satánicos.
II. Deploran
  • la arrogancia con que movimientos homosexuales reivindican, en diversos países americanos, seudo-«derechos», tan radicalmente contrarios a las leyes de Dios y al orden natural;
  • las inconcebibles presiones de algunos organismos internacionales y de sectores sociales de varias naciones del Continente a favor del aborto y del control de la natalidad (cfr. Conferencia de El Cairo), del divorcio, del concubinato, de la eutanasia y de otras medidas que llevan a la extinción de la familia;
  • los experimentos de manipulación genética que utilizan embriones humanos, desconociendo elementales principios religiosos y éticos;
  • el aumento del tráfico y del consumo de drogas, y las tentativas de despenalizar tal consumo;
  • la deletérea contribución de importantes medios de comunicación social para difundir anti-valores, que corroen la Civilización Cristiana hasta sus fundamentos. 
III.     Manifiestan marcadas reservas
    • ante la precipitación con que algunos sectores políticos quieren llevar adelante los procesos de integración en nuestro hemisferio, con ritmos y condiciones que en la práctica podrán erosionar, si no abolir, las características peculiares de cada país y hasta su propia soberanía;
    • ante el desconocimiento, por parte de esos sectores de los resultados tan discutibles de experimentos similares, como el Tratado de Maastricht en Europa, contestado por millones de europeos;
    • ante las expectativas exageradas, y hasta la verdadera fascinación, despertadas en el espíritu de las multitudes por tantos órganos de comunicación social, relativos al desarrollo económico, presentado como panacea para todos los problemas de nuestro tiempo, mientras queda relegada a un segundo plano la profunda crisis espiritual y moral que golpea en forma creciente el tejido social en toda América;
    • ante las esperanzas frenéticas con que algunos encaran la venida de una seudo civilización cibernética, sin apreciar todos los riesgos, ni los graves y seguros daños de transformación en las actitudes psicológicas, morales y culturales que acarrea;
    • ante la creciente influencia, en materia política, social y económica, que asumen determinadas organizaciones no gubernamentales (ONG), muchas de las cuales poseen programas nítidamente revolucionarios (por ejemplo reivindicaciones tendientes a favorecer un indigenismo retrógrado y contrario a la Civilización Cristiana), como quedó patente en la “ECO92”, realizada en Río de Janeiro; y ante el masivo apoyo económico internacional que está recibiendo ese tipo de ONGs;
    • ante el proceso de asfixia económica y desmantelamiento de nobles Fuerzas Armadas del hemisferio, con ilusorio fundamento en nuevas realidades nacionales e internacionales;
    • con respecto a aquellos que acusan a algunas Fuerzas Armadas de haber violado los derechos humanos de los guerrilleros, mientras se muestran sospechosamente omisos en denunciar los crímenes que éstos cometieron y siguen cometiendo en importantes países, tales como Colombia y Perú, contra poblaciones urbanas y rurales.
IV.      Piden
  • a los ilustres participantes de la Cumbre de Miami tratar a fondo, sin temor de polémicas y debates fecundos, estos y otros asuntos delicados y urgentes de la realidad latinoamericana;
  • a los líderes de la Cumbre de Miami que presenten soluciones concretas a los mencionados problemas, en armonía con las tradiciones cristianas del Continente, interpretando así las legítimas aspiraciones de la opinión pública de las tres Américas;
  • a los referidos participantes de la Cumbre de Miami que adopten, con la indispensable urgencia, medidas políticas, económicas y publicitarias propias a hacer viable la inmediata normalización de la situación del pueblo cubano. 
V. Ven con esperanza
  • el saludable rechazo contra múltiples formas de Revolución anticristiana que se manifiestan —principalmente en las clases más humildes— en considerables sectores de la opinión pública de las tres Américas;
  • Las justificadas y crecientes manifestaciones de desconfianza con que estos sectores de la opinión continental ven la acción de ciertos medios de comunicación social —especialmente la TV— como vehículos de agresiva inmoralidad, particularmente nociva a la infancia y la juventud;
  • el fracaso electoral de candidatos presidenciales abiertamente de izquierda en países como Brasil, Méjico, Colombia, Perú, Argentina, El Salvador;
  • el total descrédito, hasta en los sectores modestos de la población, de la así llamada «teología de la liberación», y de las Comunidades eclesiales de base (CEBs) inspiradas en aquella;
  • el debilitamiento de la obsesión ideológica igualitaria, que durante décadas impregnó la mentalidad occidental, en beneficio del socialismo y del comunismo;
  • las excelentes perspectivas de colaboración, sobre sólidas bases cristianas, de América Latina con los Estados Unidos y Canadá, abierta por los fenómenos descritos en este ítem. 
Concluyendo, las TFPs de las tres Américas 
  • afirman su profunda convicción de que, cuando los hombres deciden colaborar con la gracia de Dios, el curso de la historia produce maravillas: esta es la lección que nos fue legada por la Europa premedieval y medieval, la cual, a partir de poblaciones latinas decadentes y de hordas de invasores bárbaros, llegó, bajo todos los puntos de vista, a alcanzar un nivel religioso, cultural y económico sin precedentes;
  • manifiestan por lo tanto la certeza de que, más allá de las tempestades morales, las dificultades económicas y las celadas de todo tipo urdidas en el Continente por los enemigos de la Iglesia y de la Civilización Cristiana, habrá en las Américas un resurgimiento de la Cristiandad, según lo previsto por Nuestra Señora en Fátima en 1917, cuando anunció: «¡Por fin, Mi Inmaculado Corazón triunfará!»” 93.

 

Nota:

93 PLINIO CORRÊA DE OLIVEIRA, As Américas rumo ao 3º milênio: convicções, apreensões e esperanças das TFPs do Continente, in “Catolicismo”, Nº 528, diciembre de 1994.

Adelante

Índice

Contato