Cap. VII, 9. El “tercer secreto” de Fátima

blank

 

La “tercera parte” del secreto de Fátima, según las indicaciones de Nuestra Señora a Sor Lucía, debería haber sido divulgada a más tardar en 1960. Juan XXIII, el primer Pontífice que leyó el texto de la Hermana Lucía, rehusó darle divulgación. El 8 de febrero de 1960, a través de un lacónico comunicado de prensa, el Vaticano informó que el secreto de Fátima no sería revelado.
Paulo VI, elegido el 23 de junio de 1963, leyó a su vez el mensaje, pero mantuvo la misma posición de su predecesor 91.
El 13 de mayo de 1973, los socios y cooperadores de la TFP acogieron, en la Sede social de São Paulo, la imagen peregrina internacional de Nuestra Señora de Fátima, que había llorado milagrosamente en Nueva Orleans en 1972, con una vigilia de oraciones en la cual renovaron su consagración a Nuestra Señora según el método de San Luis de Montfort. Persuadido de que el “tercer secreto” contenía palabras decisivas de amonestación, de orientación y de aliento para la humanidad en esta hora extrema, Plinio Corrêa de Oliveira redactó en aquella ocasión un mensaje a Sor Lucía, la vidente aún viva (*), pidiéndole que rompiera el silencio y revelase la parte desconocida del mensaje celestial de que era depositaria, a fin de “abrir los ojos de los que duermen como dormían los apóstoles en el Huerto de los Olivos”. El mensaje fue firmado con particular solemnidad por 735 miembros de las TFPs, del Brasil y de otras naciones, presentes aquella noche en la sede principal de la asociación, en São Paulo 92. En el mes de agosto del mismo año se inició la divulgación de la versión actualizada de la obra del Ing. Antonio Augusto Borelli Machado, Las apariciones y el mensaje de Fátima según los manuscritos de la Hermana Lucía 93.
El persistente silencio mantenido por las autoridades eclesiásticas sobre el “tercer secreto” lo ha cercado de un halo de misterio de contornos apocalípticos. La opinión pública en general considera que el tercer secreto se refiere a una guerra nuclear, acompañada de catástrofes naturales. La mayor parte de los estudiosos del mensaje de Fátima, sin embargo, no es de esta opinión.
“Fatimólogos” como el claretiano español Joaquín María Alonso 94, el francés Michel de la Sainte Trinité 95 y el mismo Dr. Antonio Augusto Borelli Machado 96 consideran que la parte esencial del tercer secreto, más que una catástrofe material, se refiere a un castigo espiritual, constituído por la crisis interna de la Iglesia. “Antes que esta crisis se hiciera notoria —escribe Borelli— se comprende que un espíritu piadoso se sintiera horrorizado frente a tal hipótesis. Pero, a partir del momento en que la crisis se volvió pública, no hay razón para retroceder frente a este pronóstico” 97.
Entre los que sostienen esta hipótesis está el Cardenal Silvio Oddi, ex Prefecto de la Sagrada Congregación para el Clero.
“No me asombraría —afirma— si el tercer secreto aludiese a tiempos oscuros para la Iglesia: graves extravíos, apostasías inquietantes que se verificarían dentro del catolicismo. Si consideramos la grave crisis vivida desde el Concilio, las señales de la confirmación de esta profecía no parecen faltar” 98. El motivo de la decisión de no publicar el tercer secreto, según palabras que el mismo Cardenal atribuye a la Hermana Lucía, es que “podría ser mal interpretado”. “Para mí —agregó el purpurado— el secreto de Fátima contiene una profecía triste sobre la Iglesia, y es por esto que el Papa Juan XXIII no la divulgó; Paulo VI y Juan Pablo II tampoco lo hicieron. En mi opinión está escrito más o menos que en 1960 el Papa convocaría un Concilio del cual, contrariamente a las expectativas, resultarían indirectamente tantas dificultades para la Iglesia” 99. “En este punto —comenta el Cardenal— me permito adelantar una hipótesis: que el tercer secreto de Fátima previese alguna cosa grave que la Iglesia, naturalmente sin intención, habría hecho. Que a causa de malas interpretaciones, de desobediencias o de cosas del género, la Iglesia atravesaría un momento un tanto difícil. (…) Pero si realmente así fuera, este secreto ya estaría conocido, porque la crisis de la Iglesia está a la vista de muchos. Y todos los espíritus más perspicaces ya se han percatado de esto desde hace años” 100.

 

Notas:

91 Ni Juan Pablo II consideró oportuno dar a conocer la última parte del Mensaje de Fátima, que de esa manera figura, en la época de la “sociedad transparente”, como el secreto más celosamente guardado de nuestros tiempos. “Un secreto es un secreto. Y, en sana lógica, nadie puede sacar deducciones de su contenido, ya que no lo conoce. Entre tanto, no es fuera de propósito hacer aquí una conjetura. La parte aún no divulgada del secreto probablemente contiene pormenores asustadores sobre el modo por el cual se cumplirán los castigos anunciados en Fátima. Pues sólo así se explica por qué puede parecer duro publicarlo. Si él contuviera perspectivas distensivas, todo lleva a creer que ya estaría publicado” (PLINIO CORRÊA DE OLIVEIRA, prefacio a A. A. BORELLI MACHADO, As Aparições e a mensagem…, cit., p. 16. (N. del E. – El llamado “Tercer secreto” de Fátima fue finalmente revelado por la Santa Sede en junio del año 2000. Tal como el “Primer secreto” [la visión del infierno], consiste en una representación visual, con varios cuadros o escenas, la última de las cuales es un panorama de devastación que incluye la muerte de un Papa asesinado. Lo cual corrobora la conjetura aquí reproducida del Dr. Plinio, como las de otros calificados estudiosos del tema).

(*) N. del E. – La Hermana Lucía falleció el 13 de febrero de 2005, a casi 98 años de edad.

92 Cfr. el texto in Um homem, uma obra, uma gesta, cit., pp. 201-202.

93 La obra tuvo cartas de aprobación de cerca de cuarenta Obispos, entre los cuales Mons. Philip M. Hannan, Arzobispo de Nueva Orleans, el Cardenal Bernardino Echeverría Ruiz O.F.M., Arzobispo de Guayaquil, el Cardenal Silvio Oddi, Mons. Germán Villa Gaviria, Arzobispo de Barranquilla.

94 Entre las varias obras del P. Alonso, fallecido en 1981, cfr. JOAQUÍN M. ALONSO C.M.F., La verdad sobre el Secreto de Fátima, Centro Mariano, Madrid, 1976.

95 Hno. MICHEL DE LA SAINTE-TRINITÉ, Toute la vérité sur Fátima, Ed. Renaissance Catholique ContreRéforme Catholique, Saint Parres-les-Vaudes, 1984-1985, 3 vv., resumidos por el Hno. FRANÇOIS DE MARIE DES ANGES, Fátima. Joie intime, évènement mondial, ed. la Contre-Réforme Catholique, Saint Parres-les-Vaudes, 1991. Cfr. sobre todo el volumen III, Le Troisième Secret (1985).

96 A. A. BORELLI MACHADO, As Aparições e a Mensagem…, cit., pp. 71-77.

97 Ibid., p. 76.

98 Card. SILVIO ODDI, entrevista a “Il Sabato” del 17 de marzo de 1990, p. 9.

99 Card. S. ODDI., entrevista a “30 Giorni”, Nº 11, noviembre de 1990, p. 69.

100 “30 Giorni”, Nº 4, abril de 1991, p. 57; cfr. también Fátima, una profezia ancora incompiuta, in “Lepanto”, Nºs. 108-109-110, marzo-abril-mayo de 1991.

Adelante

Índice

Contato