La cooperación de la voluntad
La unión de la gracia de Dios y los esfuerzos humanos hacia la santificación.
La Medalla Milagrosa, la aparición de la Santísima Virgen al hebreo Alfonso Ratisbonne. Relato de su conversión hecho por él mismo (Roma, 20 de enero de 1842)
“LA VIRGEN DEL MILAGRO” Índice Presentación Cayó hebreo. Se levantó cristiano Ratisbonne, el convertido por María ¿Alfonso banquero?… entre el amor de Flora, la prometida esposa… … y la aversión a Teodoro en espera de la boda etapas de un viaje de placer ¡a Roma, no! Roma, meta de una gracia visitas a los […]
El Pontífice Cruzado: la convocación de la 1ª Cruzada por el Bienaventurado Urbano II (29/7)
Santo del Día [1] – 28 de julio de 1967 [2] A D V E R T E N C I A Este texto es trascripción y adaptación de cinta grabada con la conferencia del profesor Plinio Corrêa de Oliveira dirigida a los socios y cooperadores de la TFP. Conserva, por tanto, el estilo coloquial y hablado, sin […]
San Ignacio de Loyola (31/7): la sacralización de la Caballería
“San Ignacio de Loyola deseó fundar una caballería que se opusiera a la degradación de la Caballería tal como era en su época, en el siglo XVI. Deseó la restauración de la idea de luchar por el Santo Rey contra el hereje, su adversario. Era el retorno de la sacralización de la Caballería. Esa era la idea de San Ignacio: una archisublimación de la Caballería. Por eso concibió su orden religiosa en términos militares. Es decir, una Compañía (que en aquella época significaba un ejército), un ejército de Jesús, en el que el jefe era un general -el Superior General-, que lo manda todo y actúa como un general, con jerarquía militar y con obediencia militar. El estilo de acción de su apostolado era militante, combativo y guerrero. De ahí que veamos que la Compañía de Jesús era muy guerrera y muy guerreada, y vivía como una verdadera Orden de Caballería”.
Beatas Carmelitas de Compiègne, vírgenes mártires (17/7)
Las diferentes escuelas de espiritualidad en la Iglesia Católica: saber eligir aquella que Dios quiere para nosotros
Afabilidad, dulzura e inconmensurable bondad de Nuestra Señora
“Santo del Día” – 9 de julio de 1973 A D V E R T E N C I A El presente texto es una adaptación de transcripción de la grabación de una conferencia del Prof. Plinio Corrêa de Oliveira a los socios y cooperadores de la TFP, manteniendo, por tanto, el estilo verbal, y […]
Cómo desarrollar una devoción viva a la Santísima Virgen
Las leyendas medievales presentan el verdadero aspecto de la Santísima Virgen
El Reino de María, realización del Mundo Mejor
El comodismo, fuente de ceguera – Previdencia no es pesimismo
San Pío V (30/4), el Pontífice de la batalla de Lepanto: la victoria de la confianza heroica
Por Plinio Corrêa de Oliveira “Santo del Día”, 7 de octubre 1975 San Pío V y la visión de la victoria en Lepanto (Lazzaro Baldi – 1673, Colegio Ghislieri de Pavía) Las fuentes católicas que relatan la batalla de Lepanto a menudo omiten mencionar un hecho muy importante, presente en algunas fuentes musulmanas. Estas últimas […]
San Luis María Grignion de Montfort (28/4): Doctor, Profeta y Apóstol en la crisis contemporanea
Catolicismo, N. 53, Mayo de 1955 Por Plinio Corrêa de Oliveira Estátua de San Luis Maria Grignion de Montfort en la Basílica San Pedro, en el Vaticano Si alguien me pidiera que señalara un apóstol tipo para nuestros tiempos, yo respondería sin vacilaciones, mencionando el nombre de un misionero… fallecido hace precisamente 271 […]