Los Siete Dolores de Nuestra Señora
“Santo del Día”, 15 de septiembre de 1966 (excerpta) No se puede imaginar lo que sea el dolor de una madre por la muerte cruel de un hijo. ¿Cómo habrá sido el dolor de la Santísima Virgen al ver crucificado al Hijo de Dios? Ella, por la voz pela liturgia, nos invita a considerar […]
La Santa Cruz de Nuestro Señor Jesucristo, cimiento de nuestra Fe
Agência Boa Imprensa – ABIM, marzo de 1994 [1] Ave Crux Spes Unica El Evangelio nos descubre con la mayor evidencia cuánto se compadece la misericordia de nuestro Divino Salvador con nuestros dolores de alma y del cuerpo. Basta considerar los asombrosos milagros de su omnipotencia practicados tantas veces para mitigarlos. Sin embargo, no imaginemos […]
El Dulce Nombre de María (12/9) y el deber de velar por la gloria de Dios “ahora y siempre”
12 de setiembre: fiesta del Dulce Nombre de María. En aquella fecha, del año 1683, habiendo el rey Juan Sobieski al mando del ejército polaco vencido a los mahometanos que asediaban la ciudad de Viena y amenazaban a toda la Cristiandad, el bienaventurado Papa Inocencio XI extendió esta festividad a toda la Iglesia, como agradecimiento […]
El milagro de la Santa Casa de Loreto, donde nació la Virgen Madre de Dios (8 septiembre) y el Verbo se hizo carne
Arriba, vídeo de la “live” hecha el 10 de diciembre de 2021 * Para leer una entrevista de Federico Catani a respecto de su libro, basta pinchar. Para obtener el libro impreso: www.ANF.org – ANF@ANF.org
LIBRO: El Proceso Sinodal – Una Caja de Pandora – 100 preguntas y 100 respuestas. Con prefacio del cardenal Raymond Leo Burke
Para consulta y/o para descargarselo en formato PDF
CONSIDERACIONES SOBRE EL NACIMIENTO DE LA SANTÍSIMA VIRGEN
Hay aquí el nacimiento, en un sentido especial de la palabra, de las irrupciones de la Santísima Virgen en el alma del fiel. Y que en la noche de las mayores dificultades, de las mayores tinieblas, de repente la Virgen aparece y empieza a eliminar las dificultades con que se enfrenta.
Augurio de la redención del mundo – Significado de la fiesta de la Natividad de la Santísima Virgen (8 septiembre)
¿Por qué la Iglesia festeja especialmente la santa Natividad de Nuestra Señora? Porque la Madre de Dios fue tan grande, que la fecha en que Ella entra en el mundo marca una nueva era en la historia del pueblo elegido. Es la aparición de la criatura que encuentra plena gracia ante Dios, cuyas oraciones y […]
San Juan Bautista: austeridad e intransigencia
por Plinio Corrêa de Oliveira Santo del Día (1), 23 de junio de 1967 A D V E R T E N C I A Este texto es trascripción de cinta grabada con la conferencia del profesor Plinio Corrêa de Oliveira dirigida a los socios y cooperadores de la TFP. Conserva, por tanto, el estilo […]
EL COLOQUIO DE SAN AGUSTÍN CON SANTA MÓNICA EN OSTIA, Y LA BÚSQUEDA DEL ABSOLUTO
Santo del Día, 31 de agosto de 1965 (1) A D V E R T E N C I A Este texto es transcripción de cinta grabada con la conferencia del profesor Plinio Corrêa de Oliveira dirigida a los socios y cooperadores de la TFP. Conserva, por tanto, el estilo coloquial y hablado, sin haber […]
San Luis IX, rey, confesor de la fe, cruzado y modelo de jefe de Estado católico
Hay dos maneras diferentes por las que las personas representan a los santos. Una es como realmente fue, la otra es una distorsión de su persona de un modo débil y afeminado, como un abuelo viejo y débil, cuya fisonomía parece pedir perdón por ser Santo y lamentar no ser un simple sacerdote. Hay un abismo entre esta representación adulterada y el verdadero aspecto de los santos.