Derechos Reservados para esta edición:
© Asociación Tradición y Acción por un Perú Mayor María P. de Bellido 296 – Magdalena del Mar – Lima 17 Teléfono: 462-0314
www.tradicionyaccion.org.pe
Título Original: Il Crociato del Secolo XX
© Roberto de Mattei, 1996.
Traducción: Alejandro Ezcurra Naón / Luis Paoli Piana
Diseño gráfico: Alex Arzubialde Zamalloa.
1ª edición – noviembre de 2009
Índice
Elenco de abreviaturas
Carta al autor escrita por P. Giuseppe Pittau, S.J.
Prólogo a la edición peruana
Prefacio de S. Emcia. Cardenal Alfons Maria Stickler S.D.B
Introducción
Capítulo I – “Cuando era aún muy joven…”
1. Los últimos resplandores de la douceur de vivre
2. Brasil: una vocación para la grandeza
3. São Paulo: la isla europea en el continente americano
4. La bendición de la cuna
5. Del corazón de las madres al corazón de los hijos: Da. Lucilia Ribeiro dos Santos
6. Primera visión de Europa
7. El ocaso de la Belle Époque
8. La ascensión del mito norteamericano
9. Una concepción militante de la vida espiritual
Capítulo II – “El Legionário nació para luchar…”
1. La importancia de la Iglesia Católica en la vida del Brasil
2. El “viraje” histórico de 1930
3. La Liga Electoral Católica
4. Director del “Legionário”
5. La “guerra civil” europea
6. La denuncia del paganismo nacional socialista
7. Fidelidad a la Iglesia e independencia intelectual
8. “Escogisteis la vergüenza y tendréis la guerra”
9. “La guerra más enigmática de este siglo”
10. La oscura complicidad entre nazismo y comunismo
11. El fracaso de la “comedia” de la ONU
12. ¿El Islam a la conquista de Europa1
13. “El Legionário nació para lucha”
Capítulo III – En defensa de la Acción Católica
1. Pío XI y la Acción Católica
2. La “nueva Cristiandad” de Jacques Maritain
3. El “movimiento litúrgico”
4. La Acción Católica en la encrucijada
5. El apogeo del “Legionário”
6. Presidente diocesano de la Acción Católica
7. “En defensa de la Acción Católica”
8. Un “gesto de Kamikaze”
9. Una estrella se enciende en la noche
10. Una nueva bandera: “Catolicismo”
Capítulo IV – Revolución y Contra-Revolución
1. “Doctor de la Contra-Revolución”
2. La Cristiandad en el Magisterio Pontificio
3. La gran crisis del Occidente cristiano
4. Las etapas históricas de la Revolución
5. Las profundidades de la Revolución
6. El papel de las pasiones en el proceso revolucionario
7. Las velocidades de la Revolución
8. Los agentes de la Revolución: la masonería y las sectas
9. La meta anárquica de la Revolución
10. Los valores metafísicos de la Revolución
11. La “philosophia perennis” de Plinio Corrêa de Oliveira
12. Ambientes, costumbres, civilizaciones
13. La Contra-Revolución y la Civilización Cristiana
14. La fuerza propulsora de la Contra-Revolución
15. La Contra-Revolución y la Iglesia
16. Trasponiendo los confines de Brasil: una escuela de pensamiento y de acción
17. Nobleza y élites tradicionales análogas frente a la IV Revolución
18. El juicio de un eminente teólogo contemporaneo sobre Revolución y Contra-Revolución
Capítulo V – Tradición, Familia, Propiedad
1. Un bloque coherente e inseparable
2. Nuevos métodos de apostolado
3. La evolución del clero brasileño hacia la izquierda y el surgimiento de la CNBB
4. “Reforma agraria”: cuestión de conciencia
5. La denuncia de la infiltración comunista en el clero
6. Frente a la amenaza comunista contra la Iglesia
7. Una concepción tribal y comunista de las misiones
8. Una denuncia del carácter revolucionario de las Comunidades Eclesiales de Base194
9. La TFP en el mundo: el desarrollo de la epopeya anticomunista
10. 1994: el mundo en una visión de conjunto
11. Plinio Corrêa de Oliveira como “Padre” y “Fundador”
12. Entre incomprensiones y calumnias
13. Culto lícito e ilícito según la Iglesia
14. Una vocación específica: la “consecratio mundi”
Capítulo VI – Pasión de Cristo, Pasión de la Iglesia
1. “Credo in unam sanctam, catholicam et apostolicam Ecclesiam”
2. El Jubileo del Año Santo de 1950: ¿triunfo o crisis incipiente?
3. El anuncio del Concilio Vaticano II
4. ¿El Concilio habría condenado el comunismo?
5. El Concilio del “Aggiornamento”
6. La libertad de la Iglesia en el Estado comunista
7. El silencio sobre el comunismo: ¿un Concilio malogrado?
8. Un nuevo tenor de relaciones entre la Iglesia y el mundo
9. La “Resistencia” a la Ostpolitik vaticana
10. La denuncia del “diálogo” modernista
11. Verdadero y falso ecumenismo
12. Estalla la crisis postconciliar
13. Antiguo y nuevo Ordo Missae
14. Pasión de Cristo, Pasión de la Iglesia
Capítulo VII – Rumbo al Reino de María
1. El caos del fin de milenio
2. La teología de la historia de Plinio Corrêa de Oliveira
3. San Luis María Grignion de Montfort y el Tratado de la Verdadera Devoción a la Santísima Virgen
4. La devoción mariana y el apostolado contra-revolucionario
5. El Reino de María en la perspectiva montfortiana
6. Servitudo ex caritate: obedecer para ser libre
7. Los frutos de la consagración: una nueva Edad Media?
8. “De Fátima nunquam satis”
9. El “tercer secreto” de Fátima
10. Interpretación del Apocalipsis y milenarismo
11. Visión del futuro de Papas y Santos
12. Rumbo al siglo del inmenso triunfo
Conclusión