La TFP afirma: “Audacia no es radicalismo” – Pobre País, si sus hijos audaces y amigos del orden retrocediesen ante eslóganes confusionistas

blank

 

De la obra “Medio siglo de epopeya anticomunista“, Editorial Fernando III El Santo, Madrid, 1983, págs. 413-414:
En el clima preelectoral de 1978, los movimientos de izquierda aprovechaban los explicables descontentos populares con la intención evidente de provocar tensiones, agitaciones y lucha de clases.
Para traumatizar a las poblaciones urbanas, ese método incluía la realización de un gran número de manifestaciones callejeras. Es un proceso clásico de la escalada comunista.
A este propósito, la TFP divulgo un comunicado que decía:
La acostumbrada actuación de la TFP en vías y lugares públicos puede ser fácilmente aprovechada por los agitadores izquierdistas como pretexto para alteraciones del orden, para después poder acusar a esta entidad de haberlas provocado. Además, con ese pretexto podrían más fácilmente confundir a las autoridades, simulando maliciosamente no tener culpa de los incidentes.
Siendo ésta la jugada comunista del momento, el profesor Plinio Corrêa de Oliveira, presidente del Consejo Nacional de la Sociedad Brasileña de Defensa de la Tradición, Familia y Propiedad, tomó la iniciativa de determinar la suspensión provisional de las actividades de la TFP en las vías y lugares públicos de todo el país, y envió telegramas al presidente Ernesto Geisel, así como a los ministros de Justicia y de las carteras militares, del Estado Mayor de las Fuerzas Armadas (EMFA) y del Servicio Nacional de Informaciones (SNI), comunicándoles la decisión.
La TFP toma esta actitud sin el temor de que la acusen de omisión. La inspira solamente su visión sagaz y prudente de la actual coyuntura.
Además, la TFP tiene detrás de si un extenso pasado de audacia, siempre demostrada dentro de la ley. Audacia que cierta propaganda ha tachado muchas veces de radical o extremista. ¡Cómo si la audacia dentro de la ley fuese lo mismo que la anarquía y la subversión!
Pobre Brasil, si sus hijos audaces y amigos del orden retrocediesen ante eslóganes confusionistas.
Y feliz comunismo, si solamente encontrase por delante a opositores sin audacia“.
Cuando terminaron, después de las elecciones, las manifestaciones callejeras izquierdistas, la TFP volvió a sus actividades normales de propaganda en las calles y plazas de todo el país 38.

(38) El documento fue publicado en 13 diarios brasileños. Once periódicos publicaron un resumen del mismo.

Contato