San Alfonso Rodriguez: la contemplación de la Grandeza de Dios y el carisma de la conversación espiritual
No es tan importante para un santo estar en un lugar donde todos puedan verlo. Basta con que sea un santo verdadero y auténtico, con una santidad “victa et non picta”, es decir, una santidad verdadera y no pintada, aparente.
Entre la demolición y la reconstrucción de una civilización
“Legionario”, 4 de marzo de 1945 (*) Las murallas de Avila, una joya de la Civilización Cristiana. Una revolución cultural Frente a la legalización de las uniones de hecho –algunos quieren que la unión entre homosexuales sea equiparada al matrimonio– la ley que castiga la discriminación, impone la educación sexual y de género en los […]
Entre la demolición y la reconstrucción de una civilización
“Legionario”, 4 de marzo de 1945 (*) Las murallas de Avila, una joya de la Civilización Cristiana. Una revolución cultural Frente a la legalización de las uniones de hecho –algunos quieren que la unión entre homosexuales sea equiparada al matrimonio– la ley que castiga la discriminación, impone la educación sexual y de género en los […]
Chenonceau: el castillo cisne
En Chenonceau todo lo que parece espontáneo ha sido estudiado con extraordinaria sagacidad, para provocar un efecto de conjunto. Pero con tal perfección, que la noción de armonía nace de por sí. La cúspide de la armonía radica justamente en que no se pueda precisar, a primera vista, en qué consiste, lo cual exige mucha atención para definirla.
Chenonceau: el castillo cisne
En Chenonceau todo lo que parece espontáneo ha sido estudiado con extraordinaria sagacidad, para provocar un efecto de conjunto. Pero con tal perfección, que la noción de armonía nace de por sí. La cúspide de la armonía radica justamente en que no se pueda precisar, a primera vista, en qué consiste, lo cual exige mucha atención para definirla.
La perfecta alegría
Este amor al Papado no es un amor abstracto. Incluye un amor especial a la sacrosanta Persona del Papa. Amor de veneración. Amor de obediencia. Quiero dar a cada enseñanza de este Papa, así como a las de sus Predecesores y Sucesores, la plena adhesión que prescribe la doctrina de la Iglesia, tomando como infalible lo que ella manda tomar como infalible, y como falible lo que enseña que es falible. Quiero obedecer las órdenes de éste o de cualquier otro Papa en toda la medida en que la Iglesia manda obedecerlas, sólo, absolutamente sólo negándome a obedecer la orden del Papa que equivaliese eventualmente en pecado. Porque en este caso extremo hay que poner la voluntad de Dios por encima de todo.
Nuestra Señora de la Merced Patrona del Ecuador
No conozco un título de la Santísima Virgen más conmovedora. Es Nuestra Señora de las Gracias, la Virgen de los favores, regalos inesperados, misericordias repentinas. Podemos encontrarnos con situaciones complicadas; pero de vez en cuando, goteando en medio de la aflicción, llega una merced. O a veces, al final de una aflicción viene una gran merced. Y al final de nuestras vidas, cuando cerremos los ojos, vendrá la merced más grande de todas: Nuestra Señora nos mostrará a Nuestro Señor Jesucristo, Su Hijo.
Nuestra Señora de las Mercedes: Armonía de la acción con la vida contemplativa
“Fué nombrada Orden Real, Militar y Religiosa de Nuestra Señora de las Mercedes para el rescate de los cautivos. Sus clérigos se dedicaban más especialmente al oficio del coro en los conventos; los caballeros vigilaban las costas y se empeñaban en la misión peligrosa del rescate de los prisioneros cristianos“. Ustedes están viendo qué bonito equilibrio de cosas: el clérigo es hecho sobre todo para rezar por los caballeros.[…] Y los caballeros luchaban, aprovechando así las oraciones y los méritos acumulados por los clérigos para ellos. Esa es una idea que siempre me fue muy simpática: una verdadera Orden religiosa que tuviese un ramo puramente contemplativo para rezar y expiar por aquellos que se consagran a la acción.
Nuestra Señora de La Salette: sobrenaturalidad, majestad regia y bondad
“Santo del Día” – 19 de septiembre de 1966 A D V E R T E N C I A El presente texto es una adaptación de la transcripción de una grabación de una conferencia dada por el Prof. Plinio Corrêa de Oliveira a los miembros y cooperadores de la TFP, manteniendo así el estilo […]
La espada: símbolo de heroísmo y de pompa
La espada quedó asociada a una serie de aspectos poéticos y heroicos, símbolo de la caballería y de la dignidad humana, que no se disocian de ella. Por eso, en la espada se juntan no sólo la belleza de la forma, sino también la excelente calidad del material utilizado en su confección. Y cuando su detentor posee una fe ardiente y un espíritu sacral, no duda en colocar una reliquia del santo de su mayor devoción en su empuñadura.