Lo que más me conmovió en Nuestra Señora
Conversación del 9-1-1982, extractos (*) Lo que más me conmovió en primer lugar en Nuestra Señora, no fue tanto la santidad de Ella, sino que fue la compasión con que esa santidad miraba a quien no es santo. Es decir es la santidad virginal, regia, en fin todo lo demás que se pueda querer, nunca […]
Claridad – Autodemolición de la Iglesia y el “humo de Satanás” que en Ella ha penetrado: ¿qué hará el futuro Papa a respecto?
Folha de S. Paulo, 16 de agosto de 1978 (*) Por Plinio Corrêa de Oliveira En estos días la atmósfera electoral satura de arriba abajo nuestro panorama. En Brasil, por supuesto. Y, con la muerte de Pablo VI, lo mismo ocurre en la Iglesia. Nuestra patria temporal y nuestra patria espiritual están en […]
San Pío V: modelo de pastor que da la vida por sus ovejas, de inquisidor, de firmeza y severidad consigo mismo
San Pío V a los cardenales: “elegid un Papa que no busque más que la gloria del Salvador, el honor de la Santa Sede y el bienestar de la Cristiandad”.
Cinco píldoras (sobre la posible inmigración de diez millones de japoneses a Brasil – agosto 1980)
Folha de S. Paulo, 23 de agosto de 1980 Por Plinio Corrêa de Oliveira Interrumpo la secuencia de artículos anteriores para comentar la noticia —en medio de un aluvión de afirmaciones y desmentidos— sobre la posible inmigración de diez millones de japoneses a Brasil. ¿Japoneses? Algunos hablan de chinos, no de japoneses, lo que […]
Cómo aumentar el amor al Papado en tiempos de crisis
Criterio para proteger y crecer en la fe en situaciones de crisis en la Iglesia.
El chantaje del «comunismo ateo» – ¿Cuál es la máxima ambición de una herejía velada?
Folha de S. Paulo, 14 de marzo de 1971 Por Plinio Corrêa de Oliveira «La Historia es la maestra de la vida», decía Cicerón. Para comprender ciertos aspectos, de los más palpitantes, de la realidad moderna, nada es más útil que estudiar situaciones similares ocurridas en el pasado. Como sabemos, a lo largo de […]
¿Cómo pudo el mundo odiar a Aquel que pasó haciendo el bien?
Catolicismo, N° 112, de Abril de 1960 Por Plinio Corrêa de Oliveira La foto reproduce un cuadro de Pflock (siglo XVI), conservado en el Museo de Gand: “La coronación de espinas”. En torno del Divino Redentor, maniatado y revestido de una púrpura de irrisión, se agrupan cinco figuras. En el primer plano, un hombre le extiende una vara a manera de […]
Paz, paz… pero ¿qué paz? (1-10-1939)
Extractos de ”A posição do Vaticano”, Legionário, Nº 368, 1-10-1939 Por Plinio Corrêa de Oliveira Con respecto a la paz, hay dos actitudes doctrinales completamente diferentes, que, por desgracia, el público confunde a menudo: 1.- la posición de la Iglesia Católica, que considera la paz como un bien inestimable, pero admite la guerra […]
Le ataron las manos porque hacían el bien
“Catolicismo” Nº 16 – Abril de 1952 Por Plinio Corrêa de Oliveira POR QUÉ fue el Señor maniatado por sus verdugos? ¿Por qué le impidieron el movimiento de sus manos, sujetándolas con duras cuerdas? Sólo el odio o el temor podrían explicar que así se reduzca a alguien a la inmovilidad y […]
La posición de las naciones católicas en una guerra entre comunistas y protestantes (abril de 1951)
“Rusia extenderá sus errores por todo el mundo” (palabras proféticas de la Virgen en Fátima – 1917)