San Antonio (13/6): ciencia, energía y audacia al servicio de la fe
“Santo del Día”, 26 de julio de 1971 Por Plinio Corrêa de Oliveira San Antonio, por Giotto El asunto del “Santo del Día” es una ficha biográfica sobre San Antonio de Padua, extraída de «Vida dos Santos», del Padre René-François Rohrbacher. “[Antonio], nacido en Lisboa el 15-8-1195, era hijo de Martín de Buillon, que […]
El Derecho moderno y la realeza de Nuestro Señor Jesucristo
Catolicismo, Campos (Rio de Janeiro), N° 22, Octubre de 1952 Por Plinio Corrêa de Oliveira Cristo Rey del Universo “¡No queremos que El reine sobre nosotros!“ “¡No tenemos otro rey sino César!” Son los términos por los cuales los judíos repudiaron la Realeza de Nuestro Divino Salvador. Y estos son los términos […]
María, Mediadora Universal de todas las gracias
“O Legionario”, São Paulo, 1 de Junio de 1941 Lo que por nosotros mismos no podemos alcanzar, tenemos el derecho de esperar que las oraciones de Nuestra Señora lo alcance. En esta época de confusión, de aflicciones y de peligros, nuestras oraciones se tornan más apremiantes. Importancia de la oración en nuestra época El […]
San Bonifacio: la santidad no brilla solo por ser fuente del bien, sino por el horror que siente hacia el mal
“Santo del Día”, 4 de junio de 1969. A D V E R T E N C I A El presente texto es una adaptación de la transcripción de la grabación de una conferencia del Prof. Plinio Corrêa de Oliveira a los socios y colaboradores de la TFP, manteniendo, por lo tanto, el estilo verbal, […]
La “Misión” de María a partir de la Ascensión del Señor
Mediadora Omnipotente, vínculo entre el Cielo y la Tierra, entre Dios y los hombres.
San Gregorio II: el proselitismo y la condena antiecuménica del mal
Santo del Día, 10 de Febrero de 1966 (*) Por Plinio Corrêa de Oliveira A D V E R T E N C I A Este texto es trascripción de cinta grabada con la conferencia del profesor Plinio Corrêa de Oliveira dirigida a los socios y cooperadores de la TFP. Conserva, por tanto, el estilo coloquial […]
Papa Adriano VI: “Estamos resueltos a emplear toda diligencia para que, en primer lugar, se reforme la Corte romana”
Representa un documento memorable la Instrucción del Papa Adriano VI (1522-1523), leída por el Nuncio pontificio Francesco Chieregati a los Príncipes alemanes reunidos en una dieta, en Núremberg, el 3 de enero de 1523. En efecto, la coyuntura en la que esta instrucción fue dictada por el Pontífice se inserta en la terrible crisis […]
Verdades Olvidadas: La falta de resistencia de los buenos aumenta la audacia de los inimigos de la Iglesia
Carta Encíclica Quas Primas del Sumo Pontífice Pio XI sobre la fiesta de Cristo Rey (11 diciembre 1925): 25. Nos anima, sin embargo, la dulce esperanza de que la fiesta anual de Cristo Rey, que se celebrará en seguida, impulse felizmente a la sociedad a volverse a nuestro amadísimo Salvador. Preparar y acelerar esta vuelta con […]
Lo que más me conmovió en Nuestra Señora
Conversación del 9-1-1982, extractos (*) Lo que más me conmovió en primer lugar en Nuestra Señora, no fue tanto la santidad de Ella, sino que fue la compasión con que esa santidad miraba a quien no es santo. Es decir es la santidad virginal, regia, en fin todo lo demás que se pueda querer, nunca […]
Claridad – Autodemolición de la Iglesia y el “humo de Satanás” que en Ella ha penetrado: ¿qué hará el futuro Papa a respecto?
Folha de S. Paulo, 16 de agosto de 1978 (*) Por Plinio Corrêa de Oliveira En estos días la atmósfera electoral satura de arriba abajo nuestro panorama. En Brasil, por supuesto. Y, con la muerte de Pablo VI, lo mismo ocurre en la Iglesia. Nuestra patria temporal y nuestra patria espiritual están en […]