Santa Isabel de Hungría: calma, resignación y constancia en las peores desgracias
Debemos ver en esta santa la constancia en las peores desgracias. Soportándola cuando sucede o previendo la desgracia y ofreciendo el sacrificio que tendrá como Nuestro Señor en el Huerto de los Olivos: “Padre mío, si es posible, apártese de mí este cáliz. Y si no, que se haga Vuestra voluntad y no la mía”.
Conmemoración de todos los santos carmelitas: San Elías y la devoción a la Virgen
Y somos una Orden Carmelita en el exilio. Somos la Orden Carmelita del silencio. Pero la fidelidad continúa a la Orden Carmelita, al menos en este grupo de terceros carmelitas, y de alguna manera se está extendiendo la mentalidad de la Orden Carmelita en Brasil.
El verdadero heroísmo no nace del impulso, sino de la convicción: el heroísmo católico
Los varios tipos de heroismo. El verdadero no nace del impulso, sino de la convicción: el heroísmo católico
San Juan de Letrán y San Pedro del Vaticano: dos basílicas romanas; dos facetas diferentes de la vida de la Iglesia Católica
por Plinio Corrêa de Oliveira Trecho de conferencia del 9-11-1965 (*) Quien visita Roma nota una diferencia que llama la atención, entre la Basílica de San Juan de Letrán y la Basílica de San Pedro del Vaticano. La Basílica de San Pedro [arriba] es gloriosa, magnífica, ostenta todo el esplendor del Renacimiento. Sin embargo, […]
“Tragada ha sido la muerte en la victoria”
Catolicismo, Nº 11 – Noviembre de 1951, págs. 1 y 2 por Plinio Corrêa de Oliveira La actitud católica frente a la muerte y la concepción materialista de la vida Velatorio de Juan Larra, Deleitosa, Extremadura, España, 1951 “He aquí os digo un Misterio: todos ciertamente resucitaremos, mas no todos seremos mudados. En […]
La actitud de dos épocas frente a la muerte
AMBIENTES, COSTUMBRES, CIVILIZACIONES Plinio Corrêa de Oliveira Catolicismo, Nº 11 – Noviembre de 1951, pag. 6 (extractos) Las fotografías que reproducimos ilustran bien como se consideraban y como se consideran los funerales y el luto. Uno, obra de Jean Fouquet, representa los funerales de Étienne Chevalier, en el siglo XV. La otra es una fotografía […]
El culto de Todos los Santos
El culto de Todos los Santos implica el culto de todas las almas que están en el cielo. ¿Quiénes son estas almas? Ante todo, las almas que comprendieron, que hay una luz especial en sacrificarlo todo para obtener la victoria de la Iglesia.
San Alfonso Rodriguez: la contemplación de la Grandeza de Dios y el carisma de la conversación espiritual
No es tan importante para un santo estar en un lugar donde todos puedan verlo. Basta con que sea un santo verdadero y auténtico, con una santidad “victa et non picta”, es decir, una santidad verdadera y no pintada, aparente.
La Santidad, la nobleza y la jerarquía en la Sagrada Familia
Paradoja: Príncipe y obrero – Amor desinteresado a la Jerarquía
Entre la demolición y la reconstrucción de una civilización
“Legionario”, 4 de marzo de 1945 (*) Las murallas de Avila, una joya de la Civilización Cristiana. Una revolución cultural Frente a la legalización de las uniones de hecho –algunos quieren que la unión entre homosexuales sea equiparada al matrimonio– la ley que castiga la discriminación, impone la educación sexual y de género en los […]