Súplica junto al Pesebre
Vednos, Señor, y consideradnos con compasión. Aquí estamos, y os queremos hablar. ¿Quiénes somos nosotros?
La Santa Casa de Loreto: de como un ambiente se torna sagrado por lo que en él ocurrió de sagrado
Lo admirable del Hijo de Dios obedeciendo a San José y a la Virgen durante treinta años en la Casa de Loreto.
“Revolución y Contra-Revolución”: “obra que no sólo es necesario leer, sino también meditar, estudiar y divulgar”
“Revolución y Contra-Revolución” es una “obra que no sólo es necesario leer, sino también meditar, estudiar y divulgar para comprender y utilizar mejor las armas de la Verdad y de la Fe”.
La llegada de la Cruz en Japón: San Francisco Javier recibido por el rey de Bungo (*)
El encuentro de la Cruz con una sociedad pagana pero aún muy orgánica.
Desigualdades y jerarquía: como que una fotografía de Dios para los hombres
Los que tienen más educación, más tradición, son imágenes de Dios en la tierra
Castillos de España: una lección de idealismo, del sentido de sacrificio, de lo maravilloso y de Fe
Quítesenos a Nuestro Señor Jesucristo, a Nuestra Señora y a la Santa Iglesia, y el camino es el del caos…
“Modus Moriendi” – Alerta a los perpetuos soñadores de utópicos acuerdos con el comunismo
“Cristiandad”, Barcelona, N.º 471, Mayo de 1970 (*) Por Plinio Corrêa de Oliveira Para la formación de los candidatos al sacerdocio nacidos en Roma, existen naturalmente, en la Ciudad Eterna, diversos seminarios. Al par de éstos hay, entretanto, también otros establecimientos de formación eclesiástica destinados a los jóvenes de las más diversas naciones. Y es […]
Desconfianza, vigilancia y pugnacidad: Características del auténtico contrarrevolucionario

“Santo del Día”, 21 de abril de 1971 A D V E R T E N C I A Este texto es adaptación de extracto de transcripción de cinta grabada con la conferencia del profesor Plinio Corrêa de Oliveira dirigida a los socios y cooperadores de la TFP y publicada en la “Circular aos sócios […]
En el mes de los Difuntos: “Recuerda que eres polvo, y en polvo te convertirás”
Recemos por las almas del Purgatorio que más estén abandonadas
Santos, Beatos y Siervos de Dios martirizados en la Guerra de España de 1936 (6 de noviembre)
Características del contrarrevolucionario: vigilante, suspicaz, combativo