Der heiligste Namen Mariens (12. September)
An diesem Tag, im Jahr 1683, als König Johann Sobieski (Bild oben) mit seinen Polen die Mohammedaner besiegte, die Wien belagerten und das Christentum bedrohten, dehnte der selige Papst Innozenz XI. dieses Fest zum Dank für die Fürsprache der Gottesmutter auf die ganze Kirche aus. In früheren Zeiten betrachtete man den Namen als eine Art […]
Cap. II, 13. “El Legionário nació para luchar”
El Cruzado del siglo XX – Plínio Corrêa de Oliveira, Roberto de Mattei
Carta del renombrado canonista P. Anastasio Gutiérrez C.M.F. (1911-1998)
P. Anastasio Gutiérrez se doctoró en derecho canónico en la Pontificia Universidad Lateranense en Roma. En la facultad de Derecho Canónico de esa misma Universidad fue catedrático durante varias décadas. Fue perito del Concilio Vaticano II y asistente durante numerosos años del Cardenal Larraona en la Congregación para los Religiosos. Es uno de los fundadores […]
Cap. III, 10. Una nueva bandera: “Catolicismo”
El Cruzado del siglo XX – Plínio Corrêa de Oliveira, Roberto de Mattei
Cap. III, 9. Una estrella se enciende en la noche
El Cruzado del siglo XX – Plínio Corrêa de Oliveira, Roberto de Mattei
Cap. III, 8. Un “gesto de Kamikaze”
El Cruzado del siglo XX – Plínio Corrêa de Oliveira, Roberto de Mattei
Cap. III, 7. “En defensa de la Acción Católica”
El Cruzado del siglo XX – Plínio Corrêa de Oliveira, Roberto de Mattei
Cap. III, 6. Presidente diocesano de la Acción Católica
El reverendísimo Mons. Duarte Leopoldo e Silva, arzobispo de San Pablo, quien apoyó el apostolado de Plinio Corrêa de Oliveira en Brasil. Algunos meses después fallecía el arzobispo de São Paulo. Su sucesor, Mons. José Gaspar de Afonseca e Silva 55, representaba un tipo humano muy distinto. Si el aspecto de Mons. Duarte era el […]
Cap. III, 5. El apogeo del “Legionário”
El Cruzado del siglo XX – Plínio Corrêa de Oliveira, Roberto de Mattei
Una virtud olvidada: la santa severidad. San Corbiniano (8/9)
San Corbiniano, modelo de “santa severidad” firme y equilibrada en defensa de la verdad por oposición a una unilateral ‘bondad’.