San Luis Gonzaga (21/6) y la educación de los niños
“Santo del Día”, 9 de febrero de 1966 A D V E R T E N C I A Este texto es trascripción y adaptación de cinta grabada con las conferencias del profesor Plinio Corrêa de Oliveira dirigida a los socios y cooperadores de la TFP. Conserva, por tanto, el estilo coloquial y hablado, sin […]
Nuestra Señora Auxiliadora: una bondad que no se cansa de dar y perdonar
“Santo del Día”, miércoles 24 de mayo de 1995 A D V E R T E N C I A Este texto es trascripción y adaptación de cinta grabada con las conferencias del profesor Plinio Corrêa de Oliveira dirigida a los socios y cooperadores de la TFP. Conserva, por tanto, el estilo coloquial y […]
Corpus Christi: gran lección de combatividad de la Iglesia
Acentuar el culto al Santísimo Sacramento, a Nuestra Señora, la devoción al papado, fue la respuesta de la Iglesia al protestantismo. En la fiesta de Corpus Christi, vemos como el coraje de proclamar los dogmas disminuyó y como, por consecuencia, hay una disminución de la fe, en incontables de esos que se dicen católicos. La fiesta del Corpus Christi es la fiesta del Santísimo Sacramento, pero ella es una gran lección de combatividad. Aprendamos esa lección.
Comentarios sobre la oración compuesta por San Agustín al Divino Espíritu Santo
Oración de San Agustín sobre el Espírtu Consolador, el Divino Espíritu Santo, comentada por el Prof. Plinio Corrêa de Oliveira.
Aspectos fundamentales de la nobleza en una civilización cristiana
Lo propio del noble era representar un cierto tipo humano, tener un cierto modo excelente de hacer las cosas. Ante todo, era un cierto género de valentía porque, siendo por excelencia la clase militar, la nobleza debía vivir para el combate, para el riesgo, para la aventura. La verdadera aventura no es el lance inoportuno, estúpido, irreflexivo, sino el riesgo calculado, grave, que tiene más posibilidades de ser infructuoso, pero al cual el noble recurría porque estaba comprometido el bien para el cual vivía.
San Fernando de Castilla: modelo de caridad, sacrificio, astucia y celo por la fe
¡Que un bobo se enmiende es de las cosas más difíciles del mundo! Y es la razón por la cual las conversiones son tan raras en la corriente de opinión que corresponde al estado psicológico de la bobería [4] institucionalizada e intencional, de una bobería optimista y que no ve las cosas. Una persona con tal mentalidad es más difícil de convertir que un comunista.
En la fiesta de María Auxiliadora, ¿qué pedirle?
Extracto de conferencia del 23 de mayo de 1964 (*) El 24 de mayo la Iglesia celebra la fiesta de María “Auxilio de los Cristianos”. La invocación fue introducida en las Letanías de la Santísima Virgen por el Papa San Pío V, en agradecimiento por la gran victoria de las armas católicas en la batalla […]
Verdades Olvidadas: El sacrificio indispensable
Este sacrificio es, sobre todo, el del alma que se purifica con la práctica de la virtud, que se inmola en el sufrimiento interior, que sube espontáneamente al altar de las pruebas espirituales más dolorosas, con aquella resolución magnánima con la que los primeros cristianos avanzaban hacia el martirio.
La certeza del castigo anunciado por Nuestra Señora en Fátima
Santo del Día, 3 de abril de 1970 (extractos) A D V E R T E N C I A Este texto es transcripción de cinta grabada con la conferencia del profesor Plinio Corrêa de Oliveira dirigida a socios y cooperadores de la TFP. Conserva, por tanto, el estilo coloquial y hablado, sin haber pasado […]
La Sábana Santa: reflejo del alma de Nuestro Señor Jesucristo
Se nota en su Sagrada Faz una sacralidad extraordinaria, una gran responsabilidad y seguridad en sí mismo. Uno tiene la impresión de recordar, mirando a la Santa Faz, aquel episodio del Evangelio en el que los verdugos que estaban a punto de arrestarlo le preguntaron si era Jesús de Nazaret. Él respondió: “¡Soy yo!”. Y todos cayeron con el rostro en tierra, aquellos mismos que iban a arrestarle. Tal era su majestad, su seguridad.